TEMAS

Mostrando entradas con la etiqueta veganeando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veganeando. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2010

Día Mundial Sin Carne

El pasado sábado 20 de Marzo se realizó en Alicante una protesta por el Día Mundial Sin Carne, Alicante Animalista junto con Anima Naturalis hicieron una representación, cuanto menos impactante...

77452773.jpg


MANIFESTACIÓN ANTITAURINA 28/03/10 - Madrid

El próximo 28 de Marzo, hay una manifestación antitaurina en Madrid en oposición a la propuesta de declarar la tauromaquia como Bien de Interés Cultural. Saldrá un bus desde alicante, para todo el que esté interesado, más info en http://alicanteanimalista.blogspot.com/2010/03/autobus-de-alicante-madrid-para-la.html.

n111058818906490_8747.jpg

sábado, 13 de marzo de 2010

VEGANEANDO POR GRANADA

Pues si, aunque la fama de Granada sean sus especistas tapas del tipo fritura de pescado o jamón, hay muchas opciones éticas. En muchos bares encontraremos entre su carta de tapas, verduras a la plancha, papas a lo pobre, papas bravas y algunas más. Pero también los hay en los que abundan una serie de tapas veganas, y que, a continuación, detallo junto con algunos lugares en los que uno puede llenar su estómago sin crueldad.

- Bambi

Bar con barra y bancos corridos, en los que uno se puede deleitar con champiñones, calabacín y alguna verdura más acompañados con patatas fritas. Para los vegetarianos existen las bombas de espinacas. Permiten la entrada de perros y fumar jarrlllll.

- El Rincón de Mikel Landon

Lugar de visita obligada, con una carta original y un ambiente auténtico. Estaba la Aladino que era hummus, también tenían una de guacamole, y cuando nosotros estuvimos no tenían la V, que era una tapa vegana.

- La Fragua

Ambiente flamenco y riquísimas papas a lo pobre .

- El Elvira

Entre su carta tienen varias tapas veganas, entre ellas setas y patatas bravas. Para los veganos hay crepe vegetal y pizza vegetal.

- Shaorma

En este sirven un excelente falafel casero con hummus. De todas formas hay muchos por la ciudad, pero esto no es ninguna novedad ;P.

- El jergón

Bareto con buena decoración y buena música. Todas las tapas son vegetarianas, y siempre hay opción vegana. Excelentes berenjenas rebozadas.

- La Felguera

Tienen entre sus tapas algunas veganas, patatas brabas, canelones de espinacas sin queso ni bechamel, arroz a a la cubana sin huevo. No es ninguna maravilla, y la música puede ser un poco agobiante (hermanos del metaaal!), pero ahí queda que tienen opción vegana.

- Bárbol

Restaurante/bar de tapas vegetariano, estuve en una jornada por Chile, así que no hablo con conocimiento de causa, pero se dice que bueno, bonito y barato.

- Casa ocupada Los quince gatos

En esta casa ocupada, se organizan comedores/cenadores veganos periódicamente. No pude darme el gustazo, pero mi hermano habla muy bien, así que altamente recomendable.

- Sushi Bar

Tampoco comí en el, pero se que tienen opciones vegetas, imagino que makis, sopa de miso, algas …

- Raíces

Restaurante vegetariano, no he estado, pendiente pues para otra visita.

En muchos de estos bares, no te ponen cara de poker si dices “vegano”, lo que se agradece. Si alguno tiene más info anti-especista de Granada, agradecidísimo que lo comparta.

Pues nada, feel free en granada amig@s!

martes, 9 de marzo de 2010

INTRO, VEGANEANDO

En este espacio intentaré relatar todo lo relativo al veganismo, dando información de lugares a lo largo del viaje dónde llevar una dieta vegana, bares, restaurantes, tiendas, … vamos, sitios que puedan ayudar a llevar una forma de vida anti-especista. También intentaré, en la medida de lo posible, difundir, tanto info como acciones, pero al no tener una conexión regular, se hará lo que se pueda.


Ahora bien, ¿por qué vegano? Pues bien, una dieta vegana (100% vegetariana) excluye cualquier alimento de origen animal, y no por gusto al paladar, sino por tener la misma consideración que tenemos con los animales humanos hacia los animales no humanos, pues también son seres sintientes y con capacidad de sufrimiento al igual que nosotros. Desde ya decir, por si estas palabras pudiesen mal interpretarse, que no quiero ensalzar los valores veganos como los puros, los perfectos, sino explicar cuales son los motivos por los que una persona decide adoptar esta forma de vida. Los huevos, lácteos, miel y demás productos que quizá no resulte tan evidente su origen animal, no son consumidos en una dieta vegana. La industria ganadera ha llevado al máximo grado el maltrato animal, consumir es igual a asesinar, suena muy directo y duro, pero si consumimos somos cómplices, aunque otros hagan el trabajo por nosotros. También un vegano no participa en actividades que impliquen el sometimiento de los animales no humanos, como corridas de toros, circos, equitación, zoos. Un vegano no viste animales no humanos, cuero, lana, seda, … E intenta, aunque no siempre es posible, no ser partícipe de la vivisección (experimentación animal), utilizando cosméticos no testados en animales, y haciendo un uso responsable y reducido de los fármacos.



Especismo es la palabra que describe la discriminación hacia otra especie, y en este caso, especismo antropocéntrico sería la discriminación hacia los animales no humanos por la simple justificación de no pertenecer a nuestra misma especie, animal humano. Otros ejemplos de discriminación, son el racismo o sexismo.

El veganismo no es doctrina, es una postura ética hacia todos los seres con capacidad de sufrimiento. Millones de animales no humanos son asesinados, parar esto es sencillo, como diría David Román en “La dieta ética”, simplemente cambiando el plato de nuestra comida.


Hasta pronto!